fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Desarrollan universitarios silla de ruedas multi-posiciones

A fin de otorgar mayor comodidad a los adultos mayores y personas con capacidades diferentes , un grupo de estudiantes y profesores de la UNAM trabajan en el desarrollo de una silla de ruedas multi-posiciones.

Gracias al mecanismo de tijera alineado el respaldo, asiento y base de la base de la pantorrilla, sigue una trayectoria completa de curva guía para el deslizamiento, con lo cual la silla puede convertirse en reposet o cama.

sillaRUEDAS2

Docente y  estudiantes de la carrera de Ingeniería y Diseño Industrial en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, así como un profesor en la Facultad de Ingeniería están a punto de terminar el proyecto.

En México, las generaciones más numerosas nacieron entre 1960 y 1980, estas personas ingresarán al grupo de los 60 años y más a partir de 2020, lo que significa que será un país con una población mayoritariamente de adultos mayores, por lo que urge este tipo de artículos que ayuden a la población.

sillaRUEDAS3

Los cambios en la silla los realiza la persona al sentarse, operando el dispositivo ubicado al lado derecho, y al aplicar fuerza hacia delante o hacia atrás es posible cambiar la postura. De esta manera, si el usuario descansa el cuerpo a 120 o 140 grados, el mecanismo se detiene y cumple como función de reposet. Cuando se maniobra para que llegue entre 170 o 180 grados, se coloca en una posición totalmente horizontal en la función de cama; y en ese momento el mecanismo desciende cinco centímetros para que el centro de masa tenga mayor estabilidad y seguridad.

Los universitarios estiman fabricarlas en aluminio con cubierta de fibra de vidrio y espumas de memoria, a fin de que el usuario se siente y el material adopte la forma ergonómica del cuerpo, traduciéndose en comodidad, además desarrollan un diseño que resulte atractivo.

Fuente: DGCS, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags