fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Inaugura UNAM Laboratorio Biotecnológico

Con el objetivo de ayudar en el desarrollo de nuevas moléculas biotecnológicas que permitan la creación de mejores medicamentos, la Universidad Nacional Autónoma de México inauguró el Laboratorio de Análisis de Moléculas y Medicamentos Biotecnológicos.

Localizado en el Instituto de Biotecnología, en Cuernavaca, Morelos, este nuevo espacio tendrá la capacidad de caracterizar los productos biotecnológicos que constituyen los principios activos de las medicinas, en especial, las utilizadas para tratar enfermedades crónicas como cáncer, soriasis, diabetes, lupus, esclerosis, entre otras.

labBITECNOLOGICO2

Para su construcción y equipamientos, fueron invertidos más de 15 millones de pesos. En sus 195 metros cuadrados, se divide en dos laboratorios. El primero para análisis fisicoquímicos, mientras que el segundo se encargará de las pruebas preclínicas.

Cabe señalar, que a diferencia de los medicamentos químicos, los elaborados mediante biotecnología se basan en el uso de ADN recombinante, lo que aumenta su calidad, eficacia y seguridad terapéutica.

Para su apertura, se contó con la colaboración del gobierno del estado de Morelos; así como del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, a través del Programa de Fondos Mixtos.

labBITECNOLOGICO3

Asimismo, en 2015, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, habilitó a este laboratorio como terceros en la caracterización de productos biotecnológicos. De entonces a la fecha, ha entregado un total de 243 reportes a 6 clientes en la caracterización de 8 diferentes moléculas.

Finalmente, los servicios del Laboratorio de Análisis de Moléculas y Medicamentos Biotecnológicos estarán abiertos al público en general, lo que permitirá a fomentar la vinculación entre academia e iniciativa privada.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags