UNAM Yucatán y su aumento en oferta académica
Ana Elena Escalante Hernández, directora del Instituto de Ecología y presidenta del Consejo de Dirección del campus Yucatán, asegura que desde hace 20 años que la UNAM está presente en el estado se ha aumentado la oferta académica

Ana Elena Escalante Hernández, directora del Instituto de Ecología y presidenta del Consejo de Dirección del campus Yucatán, asegura que desde hace 20 años que la UNAM está presente en el estado se ha aumentado la oferta académica y han contribuido a la solución de distintos problemas regionales.
En Mérida se encuentran el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, la Escuela Nacional de Estudios Superiores Mérida; que alberga sedes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y de los institutos de Ecología, de Geografía y de Química, en una ubicación estratégica junto a la Universidad Politécnica de Yucatán y próximamente el Museo de la Luz.
La diversidad de disciplinas y enfoques de las entidades presentes en Yucatán se alinea con la misión del campus de contribuir, de manera multidisciplinaria, a la generación de soluciones innovadoras destinadas a numerosos problemas socioambientales, en estrecha vinculación con los sectores público, productivo y social, agregó.
En Sisal, las facultades de Ciencias y de Química, así como el Instituto de Ingeniería, desarrollan investigación e imparten cursos; y en el Parque Científico y Tecnológico, además de las facultades de Ciencias y de Química, el Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas hace lo propio.
“Por lo que se refiere a la ENES, tiene una oferta de licenciaturas con un enfoque centrado en la multidisciplina; así como que la UNAM forma parte del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico de Yucatán (SIIDETEY), lo que refrenda el compromiso del campus Yucatán de la UNAM con la vinculación y el desarrollo sostenible de ese estado, concluye la académica.
Fuente: Gaceta UNAM