Cultura UNAM ofrece programación de actividades a distancia
La Coordinación de Difusión Cultural UNAM creó el programa Cultura UNAM en Casa que comenzó a ofrecer, a partir del lunes 23 de marzo, una oferta con más de 700 actividades a distancia que se incrementará al paso de los días, y que incluye proyectos artísticos para todos los públicos.

La Coordinación de Difusión Cultural UNAM creó el programa Cultura UNAM en Casa que, desde el 23 de marzo, comenzó a ofrecer más de 700 actividades a distancia, mismas que se incrementarán al paso de los días y que incluye proyectos artísticos para todos los públicos.
Ante el periodo de contingencia generado por el COVID-19, Cultura UNAM trabajará en colaboración con todas sus direcciones y programas para fomentar el acercamiento social frente al distanciamiento físico.
Entre las propuestas que contemplan están los conciertos, tutoriales, podcasts, concursos, ejercicios de lectura y escritura, así como talleres para niñas y niños. Se busca hacer comunidad y compartir herramientas que, en lo posible, permitan aligerar los efectos negativos que pueda provocar el confinamiento.
La cartelera se puede consultar en www.culturaunam.mx y contiene, desde clases de yoga matutinas transmitidas por TV UNAM hasta talleres de arte contemporáneo para niños impartidos por el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).
De igual forma, se promueven actividades como el teatro desde el hogar, así como la posibilidad de escribir colectivamente un Diario de la pandemia, para publicarse en la página de la Revista de la Universidad de México.
También, TV UNAM y Radio UNAM trabajan como áreas de servicio y prestan sus transmisiones para emitir programación informativa sobre la emergencia sanitaria.
TV UNAM transmite el programa La UNAM responde, en el que especialistas universitarios aclararán las dudas del público sobre COVID-19.
Por su parte, Radio UNAM, dedica sus espacios informativos: Primer Movimiento, de 7 a 10 am; Prisma RU, de 1 a 3 pm, y Resistencia Modulada, de 8 a 11 pm, a abordar la información más reciente sobre esta pandemia y ofrecer así espacios diversos a las actividades generadas en Cultura UNAM.
Fuente: Cultura UNAM
Excelente!