fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

¿Es necesaria una nueva constitución?

En la constitución se encuentra la solución a los problemas de la sociedad, así lo aseguró el senador Raúl Cervantes Andrade durante su participación en la mesa de debate “¿Necesitamos una nueva constitución?”, organizada por la iniciativa “El México que queremos”.

El Senador de la República destacó que una constitución es el reflejo de la sociedad, pero además son las normas que la población tiene para autogobernarse; así como para poner límites a los gobiernos. Por lo anterior, puntualizó en la necesidad que la población conozca el contenido de la misma, algo que dijo, desafortunadamente no sucede.

mexico_contenido1

Por su parte el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynes Potisek, señaló que las modificaciones realizadas a una constitución, son la forma en la que el Estado puede adaptarse a la realidad del país.

“Se requiere, o a mí me gustaría, una revisión desde el punto de vista de contenidos, de metodología y de técnica legislativa que nos han llevado, hoy en día, a tener un texto complejo, un texto difícil de interpretar y muchas veces contradictorio”.

Al cuestionamiento de sí se requiere de una nueva constitución, el académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Diego Valadés, respondió de manera categórica, no, pues dijo, no se requiere un nuevo texto, pero si realizar un trabajo de renovación del ya existente.

mexico_contenido3

El académico de la UNAM, resaltó que la constitución, a lo largo de su historia, ha servido para diferentes objetivos, entre ellos, los políticos.

En su oportunidad, el presidente de Fundación UNAM, el Lic. Dionisio Meade, reconoció que la forma en la que se puede combatir la desconfianza que la población tiene hacía los gobiernos, es a través de una constitución que de fortaleza a las instituciones.

mexico_contenido4

En su oportunidad, el Dr. Alejandro Carrillo, presidente de la Fundación Miguel Alemán, señaló la importancia de apoyar iniciativas de reflexión tales como esta mesa de dialogo, en especial cuando son impulsadas por jóvenes.

Finalmente, los organizadores del Foro “El México que Queremos” agradecieron a Fundación UNAM por el acompañamiento y apoyo en la realización de estas mesas de dialogo.

También te puede interesar | Fundación UNAM y ALDF firman convenio de colaboración

Fuente: DGCS, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags