Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, orgullo universitario
con 70 años de historia en los que ha contribuido, con generaciones de estudiantes críticos y capaces, a la construcción de instituciones, de un sistema democrático nacional y en la apertura en los medios de comunicación nacionales e internacionales.

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, con 70 años de historia en los que ha contribuido, con generaciones de estudiantes críticos y capaces, a la construcción de instituciones, de un sistema democrático nacional y en la apertura en los medios de comunicación nacionales e internacionales.
Politólogos, sociólogos, internacionalistas, así como administradores públicos, comunicólogos y recientemente antropólogos, son el principal recurso humano en la transformación y consolidación social de nuestro país.
La actual directora de esta entidad académica, Carola García Calderón, expresó que “la Facultad también ha sido central en la construcción de instituciones, como el INAI y el INE, y en la transformación de los medios de comunicación”, por citar algunos ejemplos.
La creación de esta institución académica se aprobó el 3 de mayo de 1951 ante el Consejo Universitario, con el nombre de Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales, y el 9 de julio de ese año inició sus actividades, con Ernesto Enríquez Coyro, como director.
A partir de ese año, a la fecha, México ha tenido 13 presidentes e igual número de rectores en la UNAM, así como 16 directores en la FCPyS. Uno de sus profesores eméritos, Octavio Rodríguez Araujo ha atestiguado parte de esta historia:
Desde entonces, la Facultad es crisol de diferentes corrientes políticas, ideológicas, sin dejarse dominar por una en particular. No ha sido hegemonizada, y la vida de sus docentes, como de sus estudiantes, ha transcurrido a lo largo de los 70 años.
Es un orgullo ser egresada de esta Facultad de Ciencias Políticas y Sociales! Gracias por haberme dado una gran formación académica.
BUENOS DIAS SOU ANGELEAU JEAN, QUIERO UNA BOLSA DE MESTRARIA, YO ESTUDIO RELACÍON INTERNACIONALES