La UNAM forma ciudadanos comprometidos con el medioambiente

La UNAM forma ciudadanos comprometidos con el medioambiente
El mitigar los efectos de la crisis de sustentabilidad que enfrenta el planeta Tierra exige tomar acciones radicales en lo que respecta a producción, consumo y promulgación de leyes ambientales que sean acatadas por todos los países.
Ante este escenario, miembros de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM, buscan propiciar espacios de reflexión y generación de nuevos conocimientos, que contribuyan a la formación de universitarios y ciudadanos conuna amplia conciencia de la problemática ambiental que estamos viviendo.
Lo anterior implica impulsar acciones que sean asimiladas consistentemente por la población. Conlleva educar a la sociedad hacia una ciudadanía ambiental dedicada y comprometida de lleno con el cuidado del medioambiente y la sustentabilidad.
En ese sentido, los Objetivos de Desarrollo Sostenible plantean que la construcción de sociedades igualitarias con condiciones sostenibles, así como el acceso equitativo a los recursos naturales para todas y todos, son factores determinantes para reducir la brecha de vulnerabilidad ambiental, misma que suele ser un agravante para los ya afectados en aspectos sociales y económicos.
Consciente de esto, la CoUS emprende una serie de acciones y actividades enfocadas a divulgar la perspectiva y el compromiso que la Universidad toma en materia de cuidado del medioambiente.
Algunas de las estrategias tomadas por la CoUS son la inclusión de la materia optativa Principios de Sustentabilidad en todas las licenciaturas de la UNAM, a propuesta de la FES Iztacala y la ENES Juriquilla.
Asimismo, los docentes y trabajadores de las áreas verdes de Ciudad Universitaria podrán tomar los cursos Sustentabilidad y Estrategias en la Docencia e Introducción a la Sustentabilidad. Hacia un futuro posible, cátedras dedicadas a invitar al público nacional y de toda Latinoamérica, a repensar la forma de enseñar con un enfoque de sustentabilidad.
Asimismo, la Universidad está comprometida con la divulgación de varios podcasts y seminarios virtuales, con los que busca sensibilizar acerca de temas como el hiperconsumo, la generación de hiper basura, el cambio climático, el marco jurídico medioambiental mexicano y las estrategias empresariales con enfoque ambiental, entre otras.
La Universidad es consciente de que, para que la sensibilización ambiental funcione, es necesario llegar a la mayor cantidad de público posible. Por ello, la UNAM inauguró los festivales del Agua, de las Abejas, de las Juventudes, la Alimentación, la Bicicleta y el mayor evento anual, el Festival de la Niñez por un Futuro Sustentable.
A través de estos eventos, la Universidad ofrece distintas actividades, ponencias, actividades culturales y artísticas,enfocadas a sensibilizar a la comunidad UNAM y al público en general sobre el impacto ambiental.
Para conocer más, visita: @ Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad UNAM o escucha el podcast: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/los-grandes-problemas-socioambientales/id1616905354
Fuente: Gaceta UNAM