
El pasado 6 de junio 181 personas con discapacidad realizaron su examen de admisión para ingresar a alguna de las 122 licenciaturas que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Los aspirantes fueron atendidos de manera personalizada; la Universidad cuenta con la infraestructura y el personal adecuado para este cometido. Algunos jóvenes también asistieron con un acompañante, pero sin que ésta persona los asistiera en las respuestas, comentó Ivonne Ramírez Wence, titular de la Dirección General de Administración Escolar.
La DGAE aprobó con máxima calificación la inclusión, pues dijo, les brinda apoyo para superar en su examen de selección desventajas ante una persona en circunstancias convencionales.
“La UNAM es grande por el esfuerzo que hace para atender a cualquier persona para que esté en igualdad de circunstancias. La única competencia aquí es académica, no se privilegia nada”, manifestó.
La aplicación del examen corre a cargo de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE). Además del apoyo personalizado, la DGAE informó que, al realizarse en una planta baja, los aspirantes tendrán facilidades como “desplazarse sin problemas con silla de ruedas, con bastón o muletas; apoyo en la lectura del examen y en el relleno de alveolos, en caso de necesitarlo; instrucciones claras; autorización para el ingreso de un lector, y de material didáctico si es el caso”.
Este año hubo un amento de aspirantes respecto a 2017 de aspirantes con discapacidad en busca de un lugar en la máxima casa de estudios.
La estrategia de atención personalizada a aspirantes de licenciatura con discapacidad se realiza desde el concurso de junio de 2015, en una sola sede: el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM.
Fuente: UNAM Global
Quiero ir estudiando examen con discapacidad
¿Cuándo podremos saber cuántos aprobaron su ingreso? ¿Cuantas personas han accedido a la Universidad desde que se aplica esta evaluación especial?
Hola Barbara, la nota es de 2017 y los resultados se dieron el mismo año. Saludos.