fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Beisbol en la UNAM: tradición y logro

El llamado rey de los deportes es una de las disciplinas deportivas más añejas en la UNAM y reúne en sus histrias un vasto compendio de momentos memorables.

El llamado rey de los deportes es una de las disciplinas deportivas más añejas en la UNAM y reúne en sus histrias un vasto compendio de momentos memorables. Llegó a la Universidad Nacional en la década de los treinta, cuando sus instalaciones se ubicaban en el antiguo Barrio Universitario, en el Centro Histórico de la Ciudad de México y el juego de pelota se practicaba en el ahora extinto Parque Delta.

Una de las hazañas destacables para el beisbol auriazul es el juego perfecto del entonces pitcher Alejandro Ortega, otrora alumno de la Facultad de Contaduría y Administración, quien lanzó las nueve entradas sin que ningún jugador rival llegara a primera base o se colocara ahí por alguna otra circunstancia como base por bola, por golpe o por error. Lo hizo contra la FES Acatlán, en el marco de los Juegos Puma 2004.

Entre los beisbolistas universitarios han desfilado personajes como Heberto Castillo Martínez, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, William Aiza, Raúl y Gilberto Borja, entre otros. “Incluso Heberto Castillo Juárez (hijo de Heberto Castillo Martínez) daría a la UNAM una excelente historia beisbolera como pitcher, al firmar un juego sin hit ni carrera ante los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, en octubre de 1978”, afirmó Roberto Cano, presidente de la Asociación de Béisbol auriazul en una charla sostenida a través del canal de Facebook de Deporte UNAM.

“Una hazaña sin precedente” o “Heberto Castillo de la UNAM tiró juego sin hit ni carrera”fueron los titulares de algunos medios de información nacionales que hicieron referencia a la gesta del lanzador auriazul a finales de la década de los 70.

La novena felina compite desde 1997 en el actual formato de la Universiada Nacional y justo en esa primera participación se logró el tercer lugar. No obstante, uno de sus máximos logros ha sido el campeonato del Torneo del Consejo Nacional de Escuelas e Instituciones Privadas, CONADEIP,  2016, al cual acudieron por invitación. Ahí vencieron a potencias en esta disciplina, como el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (3-2), el Tec de Monterrey campus Puebla (1-0) y el Centro de Estudios Universitarios de Monterrey (12-8).

El actual campo de béisbol se construyó en 1980, está ubicado a un costado de los campos de futbol asociación, por el rumbo del Jardín Botánico, y en el año 2015 se le construyeron las gradas para que sea un parque de beisbol cuya historia continúe más allá de los 81 años de páginas doradas que tiene esta disciplina deportiva en su haber en la UNAM.

Fuente: Deporte UNAM

Únete a la conversación

  1. José Luis Hernández Moreno dice:

    To jugué con la facultad de medicina en los años 70-80 en el estadio que se encontraba a un lado de los campos de americano bonitos recuerdos, el entrenador era uno de oaxaca apellidado salinas jugador profesional. Yo jugaba la segunda da base

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags