fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Futbol en la UNAM para débiles visuales

Una oportunidad para competir, ganar, mejorar su salud física y mental, sobresalir y sentirse libres, es lo que otorga el futbol para débiles visuales de la UNAM a sus practicantes,

Una oportunidad para competir, ganar, mejorar su salud física y mental, sobresalir y sentirse libres, es lo que otorga el futbol para débiles visuales de la UNAM a sus practicantes, quienes por un momento hacen a un lado el bastón y entran al rectángulo verde con un mismo anhelo: el gol.

“El campo de juego es el único lugar en donde me siento libre, pues prácticamente todo el tiempo estoy con el bastón guía. En cambio, en la cancha me siento sin ataduras ni prejuicios al estar con mis compañeros”, afirma Sergio Adrián Morales, capitán del equipo felino de futbol para ciegos, Pumas Five UNAM, que se formó en 2019, y esquiva la pandemia en aras de disputar su primer torneo oficial.

Los pases de lujo y los tiros al ángulo no son exclusivos del futbol convencional. Cada partido lo demuestran estos deportistas, quienes hacen prácticamente lo mismo, sólo que con una pequeña pero significativa variante: “Nosotros lo hacemos sin ver, esa es la diferencia. Nos salen las ‘ruletas’, los ‘taquitos’, incluso ponemos el balón en la escuadra”, subraya el mismo Adrián Morales, integrante de la Asociación de Deporte Adaptado de la UNAM.

En esta casa de estudios se abrió el espacio hace un par de años y actualmente, por la Covid-19, mantienen la condición física lo más que pueden desde casa, en espera de que la situación mejore para afrontar la Liga Mexicana, su primer torneo oficial, previsto para abril de este 2021.

La modalidad en la que se realiza este deporte es Futbol 5. En la cancha son cuatro jugadores ciegos y un portero normovisual (que sí puede ver); además cada conjunto cuenta con un guía de arco, una persona normovisual que se coloca detrás de la portería rival y les dice a los de su equipo cuándo y hacia dónde tirar. Es mixto, ya que pueden intervenir hombres y mujeres.

Para lo que será su primera participación en la Liga Mexicana, el plantel felino cuenta con 12 integrantes: el portero Giovanni Garnica (alumno de la Facultad de Contaduría y Administración), el defensa Raymundo Ortiz (FES Aragón), las guías de arco Anabel Morado (Facultad de Medicina) y Sharon Miranda (FES Zaragoza), la psicóloga Angélica Arana (FES Acatlán), más los de la Asociación de Deporte Adaptado de la UNAM, el portero Jonathan Hernández, el defensa Alejandro Pérez, el mediocampista Sergio Adrián Morales y los delanteros Fernando Díaz y Josué Pensado, junto con la entrenadora Alejandrina Zamora y su colaborador José Ortiz.

El certamen se disputará en dos etapas, en la primera los conjuntos son distribuidos en dos zonas: Norte y Sur. Pumas se ubica en esta última, junto con CdMx, Hidalgo, Jalisco y Puebla. Habrá 10 fechas de torneo regular, los dos mejores equipos de cada zona avanzan directo a semifinales, y luego la final por el título.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags