fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Lucha libre, deporte que empoderó a las mujeres

Si bien, en México se práctica la Lucha Libre desde hace más de 80 años, fue hasta la década de los años 80 que las mujeres pudieron ingresar a un ring. Para el académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, José Ángel Garfias Frías, este hecho marcó la diferencia para el género femenino.

Durante el III Coloquio de Investigaciones de Lucha Libre realizado en la FCPyS, Rossy Moreno y Lady Apache compartieron los obstáculos y satisfacciones a los que se han enfrentado durante su carrera.

Para Rossy Moreno, la primera vez que subió al ring, se trató de un reto, donde tuvo que pelear por sus derechos como luchadora y promotora.

“En algún momento me encontré con la misoginia de mis compañeros, y fue muy duro y pesado. Al principio me tuve que aventar mis rounds, pero hasta la fecha ya lo logramos y nos apoderamos de este espacio”, compartió la luchadora.

EMPODERADAS2

Por su parte, Lady Apache, señaló que la idea de ser luchadora nunca estuvo en sus planes, de hecho ella soñaba con convertirse en maestra de educación física, no obstante se siente afortunada de dedicarse a ella y afirma que se trata de una forma de empoderamiento que ayuda a demostrar la capacidad de las mujeres.

“Tenemos que quitarnos esos estigmas de ser el sexo débil y comprometernos para trabajar con nosotras mismas, y así ganarnos el respeto y continuar con lo que amamos, que en mi caso es la Lucha Libre”, afirmó Lady Apache.

De acuerdo con el cronista Jorge Gómez Garnica, en 1909 ocurrió el primer encuentro entre un hombre y una mujer en México, sin embargo, fue hasta 1949 cuando surgió la lucha femenil. No obstante, el entonces secretario de la Comisión de Box, Rafael Barradas Osorio, recomendó que las mujeres no pelearan.

EMPODERADAS3

A partir de eso, las mujeres tuvieron prohibido el acceso a las arenas y, fue hasta 1988 cuando entraron al ring, aunque en luchas preliminares. Actualmente, las luchadoras mexicanas son altamente cotizadas en el extranjero.

Para Rossy Moreno, la mejor recomendación para las jóvenes mujeres es que “para llegar a ser lo que tú quieres en la vida, lo primero es exigirte a ti misma”. Mientras que Lady Apache les dijo a las asistentes que “no se queden en casa, no se encierren, la vida es para disfrutarse, y sobre todo, sean felices en lo que hagan”.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags