fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

30 años de UNAM Taxco

A lo largo de tres décadas de presencia universitaria en el estado de Guerrero, la Universidad Nacional se constituye en referente a través de su oferta educativa y cultural, así como por sus proyectos en continuo progreso en su sede UNAM Taxco, integrada por el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) y la Facultad de Artes y Diseño (FAD).

Entre sus desarrollos destacan la Biblioteca “Juan Ruiz de Alarcón”, que resguarda el Archivo Histórico del H. Ayuntamiento de Taxco, con tres mil 474 expedientes que datan de 1666 a 1988, además del Jardín Botánico Hernando Ruiz de Alarcón, con 183 especies de plantas; y el Grupo de Teatro Xinaxtli.

De 2014 a 2021, la oferta educativa del CEPE-Taxco alcanzó una cifra acumulada de tres mil 336 alumnos extranjeros atendidos en diferentes cursos de español. En cuanto a estudiantes mexicanos que participaron en cursos de inglés, francés, cultura e infantil de verano, asciende a 19 mil 714. 

En el CEPE y la FAD, donde se imparte de manera presencial la licenciatura en Artes y Diseño, que se localizan en la Ex Hacienda de El Chorrillo, se mantiene actividad comprometida con la docencia, la cultura y la salvaguarda del patrimonio arquitectónico, natural, histórico documental y fotográfico del estado de Guerrero.

Durante el acto conmemorativo por el 30 aniversario de UNAM Taxco, presidido por el secretario General, Leonardo Lomelí Vanegas; y la secretaria de Desarrollo Institucional, Patricia Dávila Aranda, ambos de la UNAM, se develó una placa alusiva a la presencia activa de la Universidad de la nación en esta urbe.

Mayor infraestructura

Durante un recorrido se supervisó la primera etapa de las obras de restauración debido a las afectaciones que sufrió el inmueble por el sismo de 2017. También se inauguró la exposición fotográfica “Evocaciones de Arquitectura y Naturaleza. La Ex Hacienda de El Chorrillo en 1980”, en honor al cronista Juan Crisóstomo Estrada, fallecido el pasado 12 de marzo.

Asimismo, siete nuevas aulas ubicadas en la parte superior de la Ex Hacienda, las cuales funcionarán como salones de clases que beneficiarán a estudiantes locales y extranjeros. Fueron construidas con estricto apego a los lineamientos establecidos por las instancias verificadoras como el INAH y por la Junta de Conservación y Vigilancia de la ciudad de Taxco.

Entre los asistentes estuvieron el coordinador general de Estudios de Posgrado de la UNAM, Manuel Torres Labansat; el director del CEPE-Taxco, José Carlos Escobar Hernández; y el presidente municipal de Taxco de Alarcón, Mario Figueroa Mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags