
La Casa Universitaria del Libro inaugurada oficialmente en diciembre de 1986, es un foro permanente para la difusión y promoción de la cultura impresa, encaminado a dar a conocer la labor editorial en el ámbito universitario y extra universitario.
Es un espacio propicio para la reflexión y divulgación de las humanidades y de las ciencias sociales. Además, es sede de diplomados, seminarios, video conferencias, presentaciones de libro, cursos y talleres de capacitación, actualización o bien perfeccionamiento de los recursos humanos encaminados al enriquecimiento de la cultura de la sociedad.
El libro universitario representa la historia de la cultura y pensamientos nacionales. Asimismo, la UNAM promueve todas aquellas actividades que contribuyen a cimentar los valores culturales que la propia comunidad genera, cuyo vehículo de expresión más importante ha sido el libro.
La Casa Universitaria del Libro, adscrita a la Secretaría Técnica de Divulgación de las Humanidades y de las Ciencias Sociales de la Coordinación de Humanidades, tiene el compromiso de ofrecer lo mejor en capacitación y promoción editorial, y es también un foro permanente de divulgación de los resultados de las investigaciones de los institutos, centros, programas y unidades del Subsistema de Humanidades.
En esta casa del Libro también existen espacios para eventos especiales, culturales y sociales, como la venta de libros, exposiciones y otro tipo de eventos.
La Universidad promueve todas aquellas actividades que contribuyen a cimentar los valores culturales que la propia comunidad genera, cuyo vehículo de expresión más importante ha sido el libro.
Fuente: DGCS, UNAM