La UNAM ha realizado 10 mil actividades durante la pandemia

Desde el inicio del confinamiento en México la UNAM no ha dejado de sumar esfuerzos para mantenerse en contacto con su comunidad universitaria, y al mismo tiempo, para acercar a más personas, informó la secretaria técnica de Vinculación de la Coordinación de Difusión Cultural, Paola Morán, a través del programa La UNAM responde.
El programa Cultura UNAM en Línea no se dejó paralizar por la crisis sanitaria, y durante 150 días de distanciamiento social ha realizado 10 mil actividades clasificadas en 31 categorías, incluyendo teatro, danza, música y ciencia. Beneficiando así a más de 6 millones de personas e incrementando a 11 millones de seguidores en redes sociales.
Además, mencionó que aunque cerca del 70% de los artistas lograron mudarse al mundo digital a través de distintas redes y plataformas, únicamente el 21% recibe una remuneración por ello. Cifras que resultan de un pensamiento erróneo de que la cultura es gratuita y obliga a replantear la forma en que ésta se promueve para poder empezar a verla como la industria que es.
Así mismo, Juan Ayala Méndez, secretario técnico de Planeación y Programación, coincidió con Morán que el sector cultural ha sido uno de los más afectados durante esta pandemia, esto por su carácter presencial. Por lo cual se han visto en la obligación de replantear muchos panoramas respecto a esta industria.
“Las actividades culturales generan 702 mil millones de pesos, es decir 3.16 por ciento del PIB, según el Inegi en 2018. No obstante, sólo se ha destinado 1.3 por ciento del presupuesto de egresos de la Federación, y 1.07 del PIB, a estas tareas que son tan amplias y que trascienden las instituciones.” Afirmó.
Ayala Méndez reconoció que a pesar de las dificultades que toda la situación ha implicado, la participación de los espectadores ha sido de gran ayuda en estos nuevos retos que implican la “nueva normalidad”. Más, cuando Cultura UNAM ya informó que sus actividades al aire libre se realizarán únicamente cuando esté el semáforo en amarillo, mientras foros, casas y centros emblemáticos abrirán hasta que esté en verde.