fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

La UNAM imparte cursos de arquitectura a albañiles

La Facultad de Arquitectura UNAM, brindó capacitación de arquitectos a maestros de la obra para aprendido sobre lectura de planos, seguridad, elaboración de presupuestos, eficiencia energética y procesos de sustentabilidad

La Facultad de Arquitectura (FA) de la Universidad Autónoma de México, brindó capacitación de arquitectos a maestros de la obra para aprender sobre lectura de planos, seguridad, elaboración de presupuestos, eficiencia energética y procesos de sustentabilidad.

Esta iniciativa busca formar a personas dedicadas a las obras con conocimientos universitarios; tanto a mexicanos como a una cantidad importante de extranjeros, en su mayoría latinoamericanos.

Armando Carranco Hernández, jefe de la División de Educación Continua y Actualización Docente de la Facultad, dijo que a partir de 2015 se formalizó la manera de relacionarse con ese sector de la sociedad y de aportar a la comunidad.

Mencionó que el movimiento estudiantil de la FA ha dejado su huella en el quehacer académico y político de este país, al proponer una arquitectura sustentable, menos suntuaria, más acorde con la realidad económica y social, imaginativa, bella y funcional.

Llevamos a cabo una relación contractual con Holcim, empresa cementera que tiene el proyecto Escuela Mexicana de la Construcción, a través de la cual se impartió un curso piloto para maestros de obra que la compañía captaba en diversas colonias, donde tiene sus casas de materiales, con el objetivo de que fueran capacitados por profesores de la Facultad, comentó.

Los albañiles mexicanos asistieron a las instalaciones de la Facultad donde cursaron: sistemas constructivos tradicionales, arquitectura de tierra, elaboración de adobe y bajareque; además de temas de eficiencia energética y materiales en los laboratorios de esa entidad académica.

Quiénes terminan satisfactoriamente sus clases reciben la constancia por parte de la UNAM en una ceremonia a la que asisten autoridades de la Facultad de Arquitectura y familiares de alumnas y alumnos.

Es un momento muy emotivo, porque muchos no tienen ni siquiera la primaria terminada y de pronto están recibiendo un certificado de la UNAM; para ellos es algo muy emotivo de superación personal, aseguró.

El arquitecto refirió que quiénes toman los cursos adquieren nuevos conocimientos que pueden ponerlos en práctica de manera inmediata en su vida laboral. Varios de ellos vuelven a inscribirse cada vez que cambia la temática para continuar con la actualización.

Nosotros los arquitectos quienes estamos en la industria, no seríamos nada sin los maestros de obra. El arquitecto y el albañil siempre van juntos, somos como hermanos que estamos permanentemente trabajando, construyendo. Sabemos lo valiosos que son ellos, conocemos sus capacidades, son personas que aprenden rapidísimo, que tienen muchas ganas de superación, y nosotros como Facultad de Arquitectura sentimos ese compromiso social, comentó

En la UNAM distintos albañiles han aprendido formas sustentables de construcción para tener una nueva oportunidad de preparación, sobre esto, varios han comentado que han encontraron un nuevo rumbo para su vida, nuevos sueños y metas que transmitir a sus hijos.

Muchos de ellos regresan para seguir actualizándose en cuestión académica, y ha resultado ser un éxito entre colegas, cada vez más de ellos se suman recibiendo una constancia por parte de nuestra Máxima Casa de Estudios, brindándoles la oportunidad de tener conocimientos universitarios.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags