Truqueando ando: intercambio de libros en la comunidad universitaria

Tienda UNAM, la Dirección General de Divulgación de las Humanidades (DGDH) y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial (DGPyFE), han impulsado el proyecto “Truqueando ando” en el Mercado Universitario Alternativo; disponible los días: 12 de mayo y 16 de junio.
La iniciativa consiste en un trueque de libros con el objetivo de invitar y fomentar a los universitarios el consumo y hábito de la lectura de manera sustentable.
Eduardo Soto, jefe de Vinculación de Tienda en Línea UNAM, comentó que la idea surge de la capacidad editorial que tiene la Universidad.
La gente que iba a la Tienda en Línea para preguntarnos sobre los libros nuevos, nos comentaba de títulos que tenían acumulados, no tanto para deshacerse de ellos, sino para rotarlos, afirmó.
Para el proceso del trueque, se revisa que los libros estén en buena condición entre un 80 y 90%, la cantidad de páginas y procurando evitar temas religiosos, así como revistas; cuidando que no contengan leyendas políticas o que atenten contra la Universidad.
Por su parte, Jorge López Espinosa, estudiante de sexto semestre de Ingeniería mecánica de la Facultad de Ingeniería, llevó Nevermoor, de Jessica Townsend, y Persona normal, de Benito Taibo para intercambiarlos por Las 900 tesis, de Giovanni Pico della Mirandola, y El curioso caso de Benjamin Button, de F. Scott Fitzgerald.
Todo lo que tenemos en los libros es una gran herencia de tantas culturas, no sólo de la nuestra, y podríamos aprender tanto. Las verdades fundamentales en historia, en tratados, es algo que nos falta y es importante tener esos conceptos, esas bases humanísticas, recalcó.
Gracias a que las dependencias universitarias donaron 400 títulos de diversos autores; la propuesta ha tenido una participación favorable entre la comunidad; sumándose la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (COUS), la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI), Libros UNAM y la Secretaría Administrativa (SA); dónde, además ofrecen talleres, pláticas, conferencias y actividades culturales.
Sólo se reciben libros completos y en buen estado. Además, se toma en cuenta la calidad de portada y hojas, el tipo de contenido, las notas, el autor y la editorial.
- Una vez valuado el ejemplar, se podrá participar en el trueque. Se pueden permutar máximo 5 libros por persona.
- No se reciben libros deteriorados, de educación básica, manuales de consulta, enciclopedias, pornografía y revistas.
Fuente: Humanidad es Comunidad UNAM