fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Arrecifes de coral, protectores de nuestras costas

Los arrecifes coralinos son un recurso muy valioso, pues protegen nuestras costas durante las tormentas, son hogar de peces y langostas que nos proveen alimento, su biota provee recursos utilizados en la medicina y son un importante atractivo turístico.

Además, su diversidad y complejidad son fuente de conocimiento científico, ya que permiten conocer de mejor forma la variabilidad climática natural. Asimismo, su sensibilidad puede ser utilizada para entender mejor contaminación ambiental.

Para estudiar a los arrecifes, la Universidad Nacional Autónoma de México cuenta con la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales (UASA).

unidadARRECIFES2

Esta sede se ubica en el municipio de Puerto Morelos, en el estado de Quintana Roo, zona rodeada y protegida por un arrecife de coral, praderas submarinas y manglares. En ella, los investigadores monitorean el arrecife de coral y recaban información sobre:

  • Procesos celulares y moleculares
  • Biodiversidad y ecología de la conservación
  • Fotobiología y flujos de carbono en el arrecife
  • Reconstrucción histórico ambiental
  • Cambio climático

La información obtenida sirve para diseñar estrategias de protección y conservación. También, la presencia de la UASA ofrece visitas guiadas a todas aquellas personas interesadas en conocer el trabajo científico alrededor de los arrecifes de coral.

Si quieres conocer más sobre su labor, no dejes de visitar el portal oficial de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales.

Fuente: Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags