Jaguar, en riesgo debido al tráfico ilegal: expertos de la UNAM

El tráfico ilegal del jaguar va en aumento en México. Partes como huesos, pieles, dientes y garras son destinados al mercado ilegal chino, así lo afirmaron expertos de la UNAM y de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ).
Rodrigo Medellín, investigador del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM, resaltó que aunque la población de jaguares ha tenido un leve incremento (de 4 mil individuos en 2010 a 4 mil 800 en la actualidad), sigue siendo una especie amenazada.
Por su parte, Gerardo Ceballos, también del IE, destacó que entre las razones por las que esta especie se encuentra en peligro de extinción se encuentran la pérdida de su hábitat, las enfermedades que les transmiten animales domésticos y la cacería indiscriminada debido a conflictos ganaderos o como trofeos.
Asimismo, indicaron que el mercado ilegal de especies en China ya ha disminuido las poblaciones de tigres, leopardos y leones.
En este sentido, explicaron que la cabeza y las garras son las partes de mayor valor, junto con los colmillos, que los chinos destinan a la elaboración de joyería y medicina, entre otros productos.
Ambos universitarios reconocieron que la única manera de detener el tráfico es la participación conjunta de autoridades, población local y comunidad internacional.
Destacaron la necesidad de evaluar las obras de infraestructura para comunicación y transporte, pues muchas de ellas afectan áreas naturales prioritarias. Además, hicieron un llamado a incrementar el presupuesto de la Comisión Nacional Forestal para apoyar a ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios de áreas refugio del jaguar.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM
Gracias por compartir su espacio con información tan interesante que permite crecer culturalmente, me gusta el jaguar, su ayuda ha sido muy valiosa. Muchas Gracias