FUNAM y el PUAL proyectarán cintas para fomentar buenos hábitos alimenticios

A fin de crear conciencia entre la población sobre cómo repercute una alimentación balanceada y la actividad física en la salud, Fundación UNAM y el Programa Universitario de Alimentos, proyectarán una serie de películas y documentales referentes al tema.
Entre las cintas que el público podrá apreciar están los dramas ¿Quién ama a Gilbert Grape?; Vatel. El gusto del rey, Malos Hábitos, y Fast Food Nation; mientras que en la categoría de documentales están: Food Inc, y Supersize me.
Las películas comenzarán a proyectarse a las cinco de la tarde a partir de este jueves 16 de febrero y finalizarán el 27 de julio, es decir, habrá una cinta por mes.
El público a quien va dirigido es general, habrá cupo limitado y los donativos para poder asistir al recinto del Palacio de la Autonomía, son voluntarios.
Cabe mencionar un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el cual revela que México tiene entre su población un 32.8% de personas obesas -por encima de Estados Unidos con un 31.8 por ciento. Por ello, Fundación UNAM promueve junto con el PUAL, cintas que conllevan a una reflexión para quienes las aprecian.
La entrada es para todo público, el costo es voluntario, y lo recaudado será destinado a las becas que Fundación UNAM otorga a estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Los hábitos alimenticios saludables como dietas balanceadas y el ejercicio de forma constante ayudan a reducir las posibilidades de padecer sobrepeso y obesidad y por ende tener una mejor calidad de vida.
Fuente: Fundación UNAM