
Gracias al Dr. José Sarukhán, destacado universitario, se creó la Fundación UNAM en 1993, cuya labor principal es que más jóvenes puedan concluir sus estudios profesionales.
Hace 28 años el rector Sarukhán convocó a 100 egresados de la Máxima Casa de Estudios a una reunión en las instalaciones universitarias. Todos ellos ocupaban posiciones relevantes en diversos aspectos de la vida social, cultural, académica, económica, artística y política de México. Todo ello, para darle forma a un proyecto estrella como la creación de una Fundación de la universidad..
El objetivo principal era que fungiera como vehículo a través del cual se pudieran canalizar apoyos económicos para los jóvenes universitarios, pues el presupuesto de la UNAM siempre ha sido limitado.
El primer director general de la Fundación fue Eduardo Dosal de la Vega, universitario con una carrera exitosa en el campo de la Contaduría Pública y la consultoría. Y fue así como se creó el Consejo Directivo, cuya labor era coordinar los trabajos de inicio de la Fundación.
El trabajo inició de inmediato y se conformaron diversas comisiones: planeación, imagen, procedimiento financiero, selección de asociados y becas. Se echaron a andar varios programas, como el de Iniciación temprana en la investigación y la docencia, el de becas-reconocimiento a estudiantes distinguidos para estancias en el extranjero, el de becas crédito para la actualización y superación del personal docente de la UNAM, el de clínicas odontológicas, de laboratorios de cómputo, el de apoyo económico a alumnos de alto desempeño, sólo por mencionar algunos.
Desde ese entonces se han otorgado apoyos a la columna vertebral de la educación en México y se han restaurado instalaciones, entre otros beneficios para mejorar la calidad en la educación universitaria.
En cuanto a los estudiantes, los universitarios han tenido becas de manutención; apoyo nutricional para aquellos de bajo rendimiento académico y escasos recursos. Posibilita la realización de estudios en instituciones académicas del extranjero a otros destacados en su desempeño escolar, además de promover las brigadas de salud en comunidades del país que más lo necesitan.
Trabajan en conjunto con más de 10 alianzas y patrocinios con empresas comprometidas con la UNAM para premiar la ciencia y la excelencia académica:
- Diseño del Logo Corredor Cultural Autonomía.
- Premio BAL-UNAM Ciencias de la Tierra 2020
- Premio Educación Financiera Fundación UNAM-BBVA 2019
- Premio AFIRME-FUNAM 2019 (tema inteligencia artificial)
- Premio Alzheimer 2019-2020 Fundación Moisés Itzkowich-FUNAM
- Premio Fernando J. González Villarreal a la mejor tesis en Recursos Hídricos
- Premio CFM–Fundación UNAM para la Innovación Farmacéutica 2020
Fomentan el Orgullo de nuestra Casa de Estudios con las publicaciones de “La UNAM y Yo” en el periódico “El Universal”, donde distintas personalidades del ámbito académico de la universidad, transmiten sus experiencias dentro de la Universidad, así como los logros gracias a su educación.
Por si fuera poco, promueve un espacio de análisis e intercambio de ideas entre académicos y amigos de la UNAM, a través del Foro 2020. Una iniciativa del propio Consejo Directivo encabezado por nuestro Presidente el Lic. Dionisio A. Meade, por el 20 aniversario de la institución y que al día de hoy ya ha cumplido siete ediciones.
El presente año Fundación UNAM celebra 28 años, concretando metas, gracias a la visión del rector José Sarukhán Kermes, y a todos aquellos que dieron forma a este enorme proyecto y que han creído en él, otorgando sus aportaciones y haciendo posible lo imposible.