Arranca el Banco de Proyectos en México

Con el fin de avanzar con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Banco de Proyectos SDSN México, de la Red de Soluciones Sostenibles, dio inicio con 67 iniciativas innovadoras, divididas en cuatro temáticas: Comunidades sostenibles y bienestar social; Medio ambiente, actividades agropecuarias y alimentación; Economía circular y tecnologías sostenibles, y Educación para la sostenibilidad.
La Red de Soluciones Sostenibles, liderada por la Universidad Nacional y Tec de Monterrey, tuvo una presentación virtual, en la que William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM aseguró que hay avances en el conocimiento que generan bienestar, sin embargo ha habido una falta de aplicación de éstos para generar soluciones. Por lo que es importante que las propuestas científicas terminen siendo implementadas.
“Fomentar el pensamiento crítico, propositivo, cuantitativo y lógico es indispensable para avanzar hacia una sociedad más justa, más equitativa, más resiliente y, por tanto, más viable a futuro”, remarcó.
Fueron 400 solicitudes de estrategias académicas del sector privado las que se recibieron en la primera convocatoria del Banco de Proyectos, de las cuales 67 se seleccionaron para darles apoyo. Y hoy, hay una convocatoria abierta de expertos ODS para la formación de equipos inter y transdisciplinarios que puedan abordar los problemas nacionales y globales, confirmó el co-coordinador del SDSN México por la UNAM, José Saniger Blesa.
Por su parte la vicepresidente de Redes SDSN Global, María Cortés Puch, reconoció el liderazgo de la UNAM y el Tec de Monterrey, así como la suma de esfuerzo mundial para alcanzar los ODS, ya que la transformación necesita alianzas construidas sobre principios y valores.
Mientras tanto, la directora de la Agenda 2030 de la Oficina de la Presidencia, Gemma Santana Medina, se comprometió a darle seguimiento a esta plataforma para poder apoyar con financiamiento a los mejores proyectos. Además, anunció que México presentará en el 2021 un informe nacional voluntario del avance en los ODS.
En la presentación del Banco de Proyectos participaron también Mauricio Bonilla, director ejecutivo de Pacto Mundial, y Alejandra Cervantes Enríquez, asesora técnica de Iniciativa Agenda 2030 GIZ.
FUENTE: GACETA UNAM