fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Universitarias obtienen segundo sitio en el International Genetically Engineered Machine

Gracias al desarrollo de un bioparche con la capacidad de detectar y combatir bacterias comunes responsables de infecciones en quemaduras, dos alumnas de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) León de la UNAM, obtuvieron medalla de plata en el concurso International Genetically Engineered Machine (iGEM), en la categoría de Manufactura.

Jessica Montserrat Aguilar Venegas y Laura Gabriela Gaytán Esparza, de la carrera de Ciencias Agrogenómicas, y que forman parte del equipo iGEM Guanajuato Mx, fueron las encargadas de modificar la bacteria E. Coli, la cual se encuentra suspendida entre las capas del bioparche.

parche_contenido2

La función de esta bacteria es secretar moléculas que reconocerán microorganismos patógenos alojados en heridas. Una vez que los examinan, podrán evitar infecciones en caso de quemaduras.

Este es un problema de salud pública en el estado de Guanajuato, el cual se ubica entre los 15 con mayor incidencia a nivel nacional.

De acuerdo con las universitarias, durante la tercera etapa de una quemadura, el riesgo de bacterias que matan el tejido es mayor.

“Lo que buscamos es que nuestra bacteria modificada reconozca a las patógenas y las elimine; esto iría vinculado a los tratamientos médicos que se proporcionan en los hospitales para regenerar la piel y aliviar el dolor”.

parche_contenido1

Este proyecto aún no ha sido finalizado, de hecho se encuentra en ensayos del producto final y, posteriormente, para las pruebas de fase clínica.

El equipo iGEM Guanajuato Mx está conformado por estudiantes de licenciatura en varias áreas, tales como matemáticas, física, biología y derecho, así como de nivel preparatoria provenientes de diversas entidades académicas. En esta competencia, realizada en Massachusetts, Estados Unidos, participaron alrededor de 400 equipos en diferentes categorías.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags