Cultura UNAM reproduce la grabación que hizo Leñero sobre Los Albañiles

“Los Albañiles”, una novela de 250 páginas, trata del asesinato del velador de un edificio en construcción. Todos sus compañeros son sospechosos, ya que cada uno tiene motivos para matarlo. Vicente Leñero centra la trama en el crimen y en el descubrimiento metódico y gradual del culpable.
Cultura UNAM reproduce la grabación que hizo Leñero, en 1978, para la serie Voz Viva de la Dirección de Literatura, de un fragmento de su novela. Obra publicada en 1964, en su momento contó con una versión teatral. Ambas piezas giran en torno a la muerte de Jesús, un hombre que trabaja de velador en una construcción de la ciudad de México. Teniendo la pobreza y la culpa como divisas, esta obra constituye una clara metáfora de tintes cristianos.
Vicente Leñero nació en Guadalajara, Jalisco, en 1933 y murió en diciembre del 2014 en la Ciudad de México. Fue escritor, periodista y catedrático mexicano. Estudió periodismo en la Escuela Carlos Septién García e ingeniería civil en la UNAM. Su carrera como escritor inició con la publicación del volumen de relatos La polvareda (1958), al que siguieron las novelas intituladas: La voz adolorida (1961), Los albañiles (1963), Estudio Q (1965), El garabato (1967), Redil de ovejas (1973) y Los periodistas (1978), por nombrar sólo algunas. Asimismo, entre sus obras de teatro, destacan: Pueblo rechazado (1968), El juicio (1972), Alicia tal vez (1980), Nadie sabe nada (1988) y El infierno (1991).
Su labor como guionista cinematográfico ha sido prolífica y le ha dado un impulso al cine nacional con títulos como Los de abajo (1978), El callejón de los milagros (1995), La ley de Herodes (1999), El crimen del padre Amaro (2002) y El atentado (2010).
Entre los reconocimientos que ha obtenido a lo largo de su prolífica trayectoria se encuentran: el Premio Biblioteca Breve Seix Barral (1963), el Premio Xavier Villaurrutia (2001) y el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México en el área de Lingüística y Literatura (2001).
Si quieres escuchar el fragmento de Los Albañiles entra al siguiente ENLACE.
Fuente. Cultura UNAM