fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Educación, Covid y Arte con el Corredor Cultural Autonomía

El primer Ciclo de Conferencias Conviviendo con el Virus Sars-CoV 2 continúa y este mes de agosto fue turno del tópico Educación, Covid y Arte del Corredor Cultural Autonomía (CCA) organizado por Fundación UNAM.

El lunes 25, martes 26 y miércoles 27, especialistas universitarios tocaron distintos temas como la Educación y Arte en tiempos de pandemia, Pedagogía en tiempos de pandemia, Covid y escuela, ¿educar en pandemia entre otros.

Al participar en la inauguración de este evento transmitido de manera virtual, el director de la Facultad de Artes y Diseño, Dr. Gerardo García, celebró la realización de este foro, así como la importancia de acercar las artes a la pandemia que vivimos hoy en día. “El Covid ha vuelto al Arte y la Cultura no solo como una función social, sino como una función terapéutica y ellos son los únicos que, después de un tiempo, pueden tomar esta pandemia y devolverla al mundo como un nuevo símbolo cultural” 

Por su parte, el Presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM, licenciado Dionisio Meade, reconoció a los ponentes de las diversas mesas emitidas, quienes con su experiencia nos llevan a épocas distintas, reflexiones y vivencias puntuales al rededor del arte y la educación en el Barrio Universitario.

Todas las Instituciones que están aquí, con vocaciones diferentes, suman su voz para expresar juntas esta vocación en la que todos nos hemos sumado: reflexionar para hacer de nuestro país un espacio mejor. A este mundo la nueva realidad nos convoca.

Por su parte, la Directora General de la Escuela Nacional Preparatoria, Biol. María Dolores Valle Martínez, agradeció la participación de todos quienes participaron. Comento que con estas mesas redondas, charlas y conservatorios, cada institución puede hablar de su experiencia y la modificación de los métodos de aprendizaje de aulas a casa, así como del conocimiento y la integración del arte en los procesos de aprendizaje y extensión de la cultura.

En su oportunidad, el Dr. Hugo Casanova Cardiel, director del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, mencionó que la idea central de la Autonomía es de una gran significación para la Institución que preside, pues el muralismo, el arte y todo lo que conlleva el conocimiento quedan plasmados en sus libros y materiales. Coincidió en que la pandemia sólo ha fortalecido el Corredor Cultural Autonomía. 

Para dar pie a las charlas, la Directora de la Casa del Lago, Mtra. Cynthia García Leyva, dijo que la práctica artística cobra nuevas dimensiones a través de la digitalización y qué Instituciones universitarias culturales y artísticas han podido repensar sus capacidades experimentales y más.

El ciclo Ciclo de Conferencias Conviviendo con el Virus Sars-CoV 2, continuará en el mes de Septiembre con otras vertientes como la economía, la ciencia y la educación. No pierdas detalle a través de las redes sociales del CCA y de Fundación UNAME

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags