En la web, archivo histórico de la UNAM

Las distintas colecciones y acervos que resguarda el Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México ya podrán ser vistos por todos aquellos interesados; lo podrán hacer a través de un sitio web, donde se tendrá acceso a la versión digitalizada de los repositorios.
El Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México celebrará 50 años de preservar la memoria universitaria con esta página web a fin de que estén al alcance de investigadores, alumnos y el público.
El acervo consta de los fondos y colecciones universitarias, integrados por documentos que la institución genera y considera históricos, como aquellos de la administración central, de obras, del Consejo y Patronato universitarios, de Difusión Cultural o de Servicios Médicos; así como archivos obtenidos o recibidos en donación, que son documentos privados de personajes, cuyas familias han considerado que ésta es la institución que puede conservarlos de la mejor manera.
Los fondos gráficos contienen parte de la historia cultural del país como el acervo de Ricardo Salazar, fotógrafo de la entonces Dirección General de Difusión Cultural, quien registró con su cámara la presencia en la UNAM de los escritores mexicanos y los novelistas del boom latinoamericano de los años 60 y 70.
“El propósito es poner a disposición del público un vínculo en la página web de la Universidad, donde se colocarán contenidos y catálogos para que investigadores y usuarios puedan consultarlos”.
El Archivo Histórico también desempeña una función académica, ya que sus especialistas impartirán clases en la licenciatura en Gestión Documental, recientemente creada.
Para acceder a este servicio, visita la página oficial del Archivo Histórico de la UNAM.
Fuente: Archivo Histórico UNAM