¿En qué consiste la diversidad sexual, y cómo nombrarla?

Hay palabras que no caben en una sociedad diversa, incluyente y democrática. Una sociedad que pretende ser incluyente, debe conocer en qué consiste la diversidad sexual, y cómo nombrarla.
Para tener un lenguaje incluyente y no discriminatorio, hay que hacer es informarse, conocer, leer y educar a la sociedad para que conozca más sobre estos temas.
¿Tú sabes qué significa cada una de las letras LGBTTTIQA?:
- Lesbiana: mujer que se relaciona sexual, afectiva y amorosamente con otras mujeres.
- Gay: hombre que mantiene relaciones sexuales, afectivas y amorosas con otros hombres.
- Bisexual: persona que siente atracción hacia hombres y mujeres.
- Travesti: persona que ocasionalmente viste y expresa (según la cultura) el rol del género opuesto al que le fue asignado al nacer.
- Transexual: persona que expresa su sexo o género diferente al que le fue asignado al nacer. Suelen modificar su cuerpo para completar una transición identitaria.
- Transgénero: persona que se identifica con ninguno, varios o un género o sexo diferente al que le fue asignado al nacer. No tienen la finalidad de modificar su cuerpo.
- Intersexual: persona que tiene características genéticas y físicas del sexo masculino y femenino.
- Queer: Identidad política que describe cualquier orientación sexual, identidad o expresión de género fuera de la heteronormatividad.
- Asexual: Persona que no experimenta atracción sexual hacia otras personas.
A continuación, te compartimos una cápsula sobre el tema, realizada por Cultura UNAM.
Fuente: Cultura UNAM
Es una excelente información, muchas gracias.
Creo que deberían informarse un poco más y actualizarse en cuanto a conceptos de las siglas de la comunidad LGBTTQIAP+
Las personas bisexuales no solo se sienten atraídxs hacía hombre o mujeres, porque decir eso sería como aceptar que únicamente existen 2 géneros, lo cual es un error. Deberían checar que su información esté actualizada, o en todo caso actualizarse ustedes antes de informar erróneamente a otras personas.