fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Escobar Briones, experta en la fauna asociada a los fondos marinos

Elva Guadalupe Escobar Briones es una investigadora cuya línea de trabajo se centra en la fauna asociada a los fondos marinos y en la macroecología de los ambientes acuáticos en general. Ha descubierto nuevos ecosistemas y descrito especies desconocidas.

Realizó estudios de Biología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y de maestría y doctorado en Oceanografía Biológica en la UNAM. Es Investigadora Titular C en el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología.

Será una de las ponentes del Foro Ciencias, Artes y Humanidades en Diálogo, con el tema ¿Cómo aprendemos sobre la historia de la Tierra? El próximo 30 de mayo en el Auditorio del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas en Ciudad Universitaria, de las 18 a las 20 horas.

elvaESCOBAR2

En 1997 inició el Programa de Seguimiento a los Factores y Procesos que Definen la Diversidad Biológica del Mar Profundo en el Golfo de México, iniciativa única en el ámbito regional y fundamental para la formulación de instrumentos para el diseño de áreas de conservación y políticas nacionales y globales sobre los fondos oceánicos, y aguas subyacentes, en el marco de la Convención del Derecho del Mar y del Proceso Regular de Naciones Unidas.

Su producción científica incluye 89 publicaciones en revistas internacionales indizadas (dos en Science), nueve en ediciones del padrón de excelencia, 12 libros, 55 capítulos en diversos volúmenes, 19 artículos en memorias, dos capítulos de docencia y 37 artículos de divulgación (dos de ellos galardonados con el Premio Naturaleza 1977, y primer lugar de prensa escrita en Divulgación de Ciencias para la Salud Novartis-Primera Plana en el año 2000). Su obra se ha citado en más de mil 400 ocasiones y tiene un índice H=21.

elvaESCOBAR3

Ha graduado a 61 alumnos (34 de licenciatura, 23 de maestría, uno de especialidad y tres de doctorado); de éstos, cinco son miembros reconocidos del SNI. Ha encabezado proyectos de investigación con financiamiento nacional y global, y participa como líder de disciplina en iniciativas grupales y de consorcios.

Las principales distinciones recibidas por su labor académica incluyen la Medalla Gabino Barreda, la Distinción Juana Ramírez de Asbaje y la Cátedra Extraordinaria Iztacala.

Ha sido representante de México en temas de conservación de ecosistemas ante la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, las Naciones Unidas y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés).

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags