fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Miguel Alcubierre, el físico fanático de la ciencia ficción

Un libro fue el que despertó la curiosidad científica de Miguel Alcubierre. Tenía 15 años cuando llegó a sus manos El reto de las estrellas de Patrick Moore y David Hardy; y después de leerlo decidió que se convertiría en astrónomo. Para lograr su sueño, primero debía estudiar física, tema que no le era ajeno pues era lector de Isaac Asimov.  Fue en la física donde encontró su verdadera vocación.

Miguel Alcubierre Moya es originario de la Ciudad de México. Es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde cursó la licenciatura en Física; así como la maestría en Ciencias. Posee un doctorado por la Universidad de Gales, de Cardiff, Reino Unido.

miguelALCUBIERRE2

Ha dedicado su trabajo a la investigación de la relatividad numérica, mediante la cual se realizan simulaciones computacionales de sistemas astrofísicos empleando la teoría de la relatividad general de Albert Einstein.

En esta área, ha dedicado su atención a la simulación de fuentes de ondas gravitacionales, como la colisión de agujeros negros.

Trabajó en el grupo de relatividad astrofísica del Instituto Max Planck para Física Gravitacional, en Potsdam, Alemania. También, es investigador titular C del Instituto de Ciencias Nucleares, así como miembro del Sistema Nacional de Investigadores  nivel III.

Es autor de múltiples publicaciones en revistas especializadas, así como capítulos en libros y un libro de texto de relatividad numérica editado por Oxford University Press.

miguelALCUBIERRE3

Alcubierre Moya formó parte de un equipo que, en 2013, invalidó algunas teorías que proponían la posibilidad de los viajes a la velocidad de la luz. La idea para esta investigación surgió de la serie de televisión Star Trek, de la que es seguidor.

En 2009, el científico universitario recibió la “Medalla al Mérito en Ciencias” que otorga la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ahora Ciudad de México). En 2011, la revista Quo y el Canal Discovery lo reconocieron con el premio “Mentes Quo-Discovery”.

Desde 2016 es director del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, cargo que ocupará hasta 2020.

Fuente: Revista Cómo Ves, Gaceta UNAM

Únete a la conversación

  1. Doctor, tengo una teoría para viajar más rápido en el tiempo, por favor contácteme.

    1. Irwin Ramirez dice:

      Hola, soy el Mtro. Irwin, creo que muchos de los que entran aquí adoran la ciencia y buscan proponer sus ideas, muchos de nosotros tenemos propuestas de la Transposición Hyper-espacial y seria interesante poder compartirlas.

  2. Hola Doctor desde Colombia, por cosas de la vida lo encontré y también tengo una teoría que le puede servir, comuniquese conmigo.

  3. Enrique Mijares Martínez dice:

    Doctor, lo sigo bastante y los estudios y videos que he visto al respecto de la relatividad me parecen fascinantes. Tengo alguna idea loca sobre la teoría de cuerdas y las dimensiones espaciales y me gustaría entrar en contacto con usted.
    Le dejo mi correo electrónico, le agradecería bastante.

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Enrique, nuestra nota es únicamente brindada para difusión. Te dejamos el perfil de Twitter del Dr. Alcubierre para que puedas contactarlo https://twitter.com/malcubierre?lang=es Saludos.

  4. Abril Franco dice:

    Tengo un hijo que es estudiante de medicina pero descubrió que la investigación científica le apasiona., estudia por su cuenta física y matemáticas además de la carrera. Habría la posibilidad de que se contacte con el doctor para recibir orientación sobre cómo dirigir su vida universitaria hacia ese camino? En nuestra entidad Yucatan no hay este tipo de oportunidades para los estudiantes.

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Abril. Desconocemos el contacto del doctor Miguel. Lamentamos no poder ayudarte. Saludos

  5. Un hombre admirable, espero un día poder conocerlo y exponer algunas ideas, con respeto al “TIEMPO” así como tambien a las aceleraciones de partículas más allá de la aceleración de la luz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags