fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Germán Fajardo, al frente de la Facultad de Medicina por un segundo periodo

Germán Fajardo Dolci fue designado por la Junta de Gobierno de la UNAM como director de la Facultad de Medicina, para un segundo periodo, mismo que concluirá en 2024.

Fajardo Dolci afirmó que la enseñanza de la medicina y las ciencias de la salud ha evolucionado en la Facultad de Medicina para dar respuesta a las demandas de las nuevas generaciones.

En esta transformación, la Facultad ha incorporado, desde hace años, y décadas en algunos casos, las licenciaturas en Investigación Biomédica Básica, Fisioterapia, Ciencia Forense, Neurociencias, el Plan de Estudios Combinados en Medicina, y próximamente en Ciencias de la Nutrición”, destacó el universitario.

Puntualizó también que se desarrollarán dos líneas de acción transversales: una entidad ética y con valores; y prevención, atención y erradicación de violencia, acoso y hostigamiento.

germanDOLCI2

Por su parte, Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la Máxima Casa de Estudios, afirmó que en esta nueva etapa, el director de la Facultad de Medicina contará con el apoyo de la Administración Central, así como de la comunidad de Medicina.

Trayectoria

Germán Fajardo Dolci es originario de la Ciudad de México. Es médico cirujano, especialista en Otorrinolaringología y maestro en Alta Dirección con mención honorifica.

Fue profesor en la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM, y desde hace más de dos décadas, funge como profesor de asignatura, en pregrado y posgrado en la Facultad de Medicina.

A lo largo de su carrera ha recibido diferentes reconocimientos, entre ellos: el Premio Bienal Alfonso Robinson Bours en Educación Médica, otorgado por la Fundación Mexicana para la Salud; así como el Premio doctor Manuel Castillejos, de la Academia Mexicana de Cirugía.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags