fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

¿Cómo suenan las lenguas originarias de México?

Con el objetivo de que las personas conozcan cómo suenan las 68 lenguas originarias de México, Nadia López García, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, creó “Lluvia de Voces”.

De acuerdo con la también poeta, ganadora del Premio Nacional de la Juventud 2018, este proyecto nació de su inquietud por conocer los sonidos de las lenguas provenientes de cada región de nuestro país.

Lo nombre Lluvia de voces porque imaginé que cada gota que cae es un lengua que podemos escuchar, y que la tierra, que somos todos nosotros, está muy árida, pero con esas gotas es posible sembrarla y que germine”, explicó.

LLUVIA4

Para la universitaria es primordial que cualquier persona sepa reconocer las distintas lenguas que existen en nuestro territorio. Para ello, invitó a que hablantes le enseñaran palabras en sus lenguas, misma que grabó con su teléfono celular y subió a su canal de YouTube. Hasta ahora ha registrado diferentes palabras en 22 lenguas, y espera que para finales de este mismo año sean 60.

López García, aseguró que uno de los objetivos de “Lluvia de Voces”, es hacer consciencia sobre el racismo que sufren las personas hablantes de lenguas originarias.

Nadie nace discriminando, diciendo que esa lengua es de indios, no la quiero aprender. Los pequeños escuchan ese discurso de algún adulto y crecen reproduciéndolo, por eso me interesa trabajar mucho con niños que apenas están formando una concepción del mundo, que aún no tienen prejuicios”, puntualizó.

¿Te gustaría saber cómo suena nuestras lenguas originarias? Aquí tienes una muestra:

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags