fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

UNAM nombra a nuevos investigadores y profesores eméritos

El Consejo Universitario de la UNAM designó a seis nuevos investigadores y profesores eméritos. Ellos son:

Investigadores Eméritos

  • Estela Susana Lizano. Investigadora titular C del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica. Es referencia obligada a nivel nacional e internacional para comprender la formación estelar.
  • Rita Eder Rozencwajg. Académica del Instituto de Investigaciones Estéticas. Es reconocida como la historiadora de arte más influyente de nuestro país. Ha formado redes de conocimiento entre América y Europa. Es referente en temas de cultura visual en México y de instituciones de historia del arte.
  • Francisco Javier González Acuña “Fico”. Académico del Instituto de Matemáticas. Es uno de los matemáticos mexicanos más destacados y una autoridad mundial en la investigación de la topología de variedades de dimensiones bajas y la teoría de nudos. Es pilar en la formación de una escuela mexicana de matemáticas que integra a más de 300 académicos.

emeritos_contenido2

Profesores Eméritos

  • María del Carmen Rovira Gaspar. Profesora de la Escuela Nacional Preparatoria y de la Facultad de Filosofía y Letras por más de cinco décadas. Es una de las discípulas más reconocidas del filósofo español José Gaos. Ha sido una de las formadoras de varias generaciones de historiadores de la filosofía en México e Iberoamérica.
  • Carlos Luis Arturo González y Lobo. Ha formado a 57 generaciones de la Facultad de Arquitectura y de otras escuelas dentro y fuera de México. Su trabajo en la creación de nuevas tecnologías para la construcción ha sido excepcional y con un fuerte sentido de responsabilidad social. En 1985 creó las brigadas solidarias para la reconstrucción de más de 370 viviendas destruidas por los sismos de ese año. Este modelo fue replicado tras los sismos de 2017.
  • Felipe de Jesús Tirado Segura. Académico de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Ha sido docente por más de 40 años en la UNAM y otras instituciones nacionales y extranjeras. Ha diseñado planteamientos y materiales didácticos, protocolos para el aprendizaje en equipo, así como estrategias de evaluación, los cuales fueron los primeros indicadores de la calidad de la educación en México.

Asimismo, el pleno del Consejo Universitario aprobó otorgar la Medalla Gabino Barreda a 176 alumnos de bachillerato y licenciatura que finalizaron sus estudios en 2018, con el promedio más alto de su generación, así como a un estudiante más que concluyó en 2017.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags