Universitaria, premiada por su investigación sobre arrecifes de coral

Como reconocimiento a su trabajo de investigación sobre daños e influencia que el ser humano ocasiona a los arrecifes de coral, Anastasia Banaszak, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM, recibió el Premio Frontiers Spotlight.
Este galardón es otorgado por la plataforma de ciencia abierta y editorial de acceso abierto Frontiers, quienes calificaron el trabajo de la universitaria como una de las “investigaciones más innovadoras y de mayor impacto sobre ciencia y conservación de arrecifes de coral, publicada en 2019”.
Cuando empecé a trabajar en el compendio nunca pensé en un premio, sino en que quedaran los mejores artículos sobre el tema, de la mejor calidad, y ahora es un honor recibir el galardón”, afirmó la investigadora del ICML.
De acuerdo con la experta de la UNAM, los arrecifes coralinos son ecosistemas de gran diversidad biológica. Son hogar de 25% de las especies marinas y ofrecen servicios ecosistémicos de los que dependen millones de personas, convirtiéndose en parte medular de la economía. Cuando se degradan por factores naturales o actividades humanas, se pierden recursos y servicios ecosistémicos importantes.
La influencia humana ya es a nivel geológico. Nuestra huella es tan fuerte que todos los ecosistemas están afectados de alguna manera”, resaltó Banaszak.
Frontiers es una plataforma multipremiada y una editorial académica que cada año selecciona 10 temas de investigación sobresalientes. El premio se utilizará para la organización de un congreso sobre arrecifes coralinos, encaminado a resolver los principales problemas de estos ecosistemas.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM