fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

A 100 días del gobierno de Trump, el saldo es negativo: UNAM

El balance de los primeros 100 días de la presidencia de Donald Trump, muestra saldos negativos, mismos que han afectado su popularidad y demuestran la complejidad del gobierno de Estados Unidos, así lo consideraron académicos de la UNAM.

Por lo anterior, resulta significativo el 52.5% de desaprobación que ostenta el presidente estadounidense. Jesús Gallegos Olvera, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, mencionó que dichos resultados ponen en evidencia la inexperiencia política, así como la actitud errática de Donald Trump. Asimismo, son ejemplo de la reacción de actores locales que conforman una oposición al triunfalismo que el mandatario intenta exhibir.

trump_contenido1

Señaló que el balance negativo está revelado en los fracasos a partir de las decisiones judiciales que han revocado diversas acciones ejecutivas, entre ellas la vinculada a disminuir los fondos federales a las denominadas Ciudades Santuario.

Gallegos Olvera refirió que las órdenes ejecutivas de Trump suman más de 60, que comparado con las presentadas por los presidentes Clinton, Bush y Obama, representan 60% más. También puntualizó la impopularidad del actual mandatario en Redes Sociales, pues de 482 tuits publicados, los de mayor impacto son los relacionados al inicio de su gestión al Super Bowl.

Por su parte, Silvia Núñez García, directora del Centro de Investigaciones sobre América del Norte, dijo que la forma en que se ha conducido el presidente de EU en sus primeros 100 días, son un termómetro para lo que resta de su gestión.

trump_contenido2

La también profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, mencionó que en estos 100 días, para México, los temas más relevantes han sido el Tratado de Libre Comercio y la construcción del muro fronterizo.

Consideró que Trump tiene un enorme reto ante sí, conseguir el presupuesto para sus proyectos de seguridad, lo cual será su prueba de fuego frente a los ciudadanos de Estados Unidos.

Sobre la relación con México, la académica universitaria afirmó que nuestro país debe construir puentes al interior de Estados Unidos, mismos que vayan más allá de la comunidad mexicana.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags