La comunidad estudiantil de la UNAM cuenta con 30 perros rescatistas, entre los cuales se encuentra Baco, un pastor belga que todos los días entrena y recorre las áreas verdes de Ciudad Universitaria (CU), y junto a los otros 29 perros.
Todos ellos, forma parte del grupo de rescate canino que ha participado y salvado vidas en los sismos de 2017 y en otras contingencias ocurridas en el país y el extranjero.
Esta comunidad canina es adiestrada por 28 estudiantes voluntarios, quienes todos los días realizan actividades de capacitación y simulacros para estar preparados no solo ante sismos, sino también por inundaciones, explosiones y otras tragedias.
Baco ha viajado a Japón para apoyar en labores de rescate; junto al resto de los perros, también participó en los rescates de los sismos de 2017, en el Colegio Rébsamen, en la calle de Coquimbo, en Lindavista, en Chimalpopoca y en el Centro Histórico, entre otros sitios.
Julio Velázquez, jefe del Departamento de Emergencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y encargado de este entrenamiento, comentó a Notimex que este grupo de rescate dentro de CU está a disposición de todo el país ante contingencias.
Recordó que brigadistas y caninos han participado en acciones en el Río Bravo, así como en entidades como Zacatecas y Aguascalientes, en apoyo a los ciudadanos que padecieron inundaciones.
Fuente: Notimex
¿Cómo puedo ser parte de los voluntarios?
Quisiera llevar a mis perros
Estimado Alín, te puedes comunicar con ellos a través de su página oficial de Facebook https://www.facebook.com/PerrosDeBusquedaYRescateUnam
Saludos.