fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Crecimiento poblacional, origen de los problemas ambientales: José Sarukhán

Los problemas ambientales que enfrenta el México no son nuevos, de hecho vienen del siglo XIX, así lo asegura el Dr. José Sarukhán.

El ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, destaca que el exponencial crecimiento poblacional que vivió nuestro país a partir de la segunda mitad del siglo XX fue un detonante importante a la afectación de nuestro entorno natural.

poblacional_contenido1

Afirma que la situación se ha agravado ante la falta de políticas públicas adecuadas, y las que existen, han resultado ser desastrosas. Ejemplo de ello, la institución en los años setenta de la Comisión Nacional de Desmontes.

El Dr. Sarukhán señala que además, hay que agregar la ignorancia, o desdén, hacia el conocimiento por parte de las autoridades.

El también coordinador y fundador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), comenta que en el siglo XIX no se contaba con la información que se conoce en la actualidad, misma que debe ser usada para el desarrollo de medidas acordes al manejo responsable y sustentable del capital natural.

“Estamos comiéndonos el ambiente de las siguientes generaciones. Es el de ellos, no es el nuestro. Tenemos que darnos cuenta de esto y hacer un esfuerzo mayor desde las universidades y las instituciones que generan el conocimiento”.

poblacional_contenido2

En este sentido, comenta que la academia y los tomadores de decisiones comparten la responsabilidad, al igual que la comunidad científica, que no ha hecho los esfuerzos necesarios para comunicarse con los políticos.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags