fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Enfermedades del corazón, primera causa de muerte en el mundo

Se estima que el 31% de las muertes en el mundo se deben a enfermedades del corazón, lo que las convierte en la primera causa de muerte, así lo afirma Álvaro Contreras, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Para el especialista, hoy es cada vez más frecuente ver pacientes jóvenes de cardiología en México, pues hay casos de hipertensión desde los 20 años de edad.

Esta es la cosecha de lo que hemos sembrado al ser el primer país con mayor obesidad infantil, con falta de información y de medicina preventiva”, asegura el universitario.

corazon_contenido2

Entre los factores que contribuyen a la alta incidencia de enfermedades cardiacas, en especial en países en vías de desarrollo, se encuentran: la falta de acceso a la información y a los servicios de salud, así como las dietas poco balanceadas.

Hasta la década de los 90, las enfermedades infecciosas eran las primeras causas de muerte. A partir del 2000 fueron desplazadas por afecciones de las arterias del corazón, la insuficiencia cardiaca y la hipertensión. Lo más preocupante es que no todos los pacientes saben que tienen alguna de estas enfermedades.

Sólo una tercera parte de los hipertensos sabe que lo son, y peor aún, menos de una tercera parte tiene un buen control de su padecimiento”, destaca Álvaro Contreras.

Ante esta situación, el académico de la UNAM recomienda llevar un estilo de vida saludable: comer adecuadamente, hacer ejercicio y, en especial, acudir al médico.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags