fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Inicia, de manera virtual, el Taller de Periodismo Científico 2020

Debido a la actual contingencia sanitaria, la edición 2020 del Taller de Periodismo Científico se realizará de manera virtual.

A lo largo de seis sesiones, periodistas, columnistas, divulgadores científicos e influencers (todos elegidos previamente), formarán parte de estos seminarios de capacitación profesional.

El Taller de Periodismo Científico se realiza desde 2004 y está diseñado para ayudar a los periodistas científicos de habla hispana a mejorar su técnica en el manejo de noticias científicas y tecnológicas, y así contribuir a la generación de información precisa, responsable y objetiva.

Este evento es organizado por la Facultad de Medicina de la UNAM y el Instituto Global de Comunicación y Expresión Pública. Además cuenta con el aval de entidades como: Fundación UNAM, la Universidad de Oviedo, la Asociación Iberoamericana de la Comunicación, el Knight Science Journalism (MIT), Pfizer, Medtronic, FCO Group, Inquire First, la Asociación de Empresarios Mexicanos, entre otras.

En la inauguración participaron Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Germán Fajardo, director de la Facultad de Medicina y Dionisio A. Meade, presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM, entre otros.

Durante la primera sesión, realizada este martes 19 de mayo, se abordaron temas relacionados a la pandemia de COVID-19, entre los que destacan la labor social de los medios de comunicación y la participación de los líderes digitales en las redes sociales.

El resto de sesiones se llevará a cabo en las próximas semanas también de manera virtual. Para saber más, no dejes de seguir las cuentas de Facebook y Twitter (o con el hashtag: #PeriodismoCientífico2020), así como el portal del Instituto Global de Comunicación y Expresión Pública.

A continuación, te compartimos la intervención de Dionisio A. Meade, presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM:

Fuente: Facultad de Medicina

Únete a la conversación

  1. Es increíble poder escuchar y aprender ! Felicitaciones por la gran idea y por compartirla ! Gracias de Tierra del Fuego , Argentina.

  2. Me interesa tomar este taller, ¿Tienen fecha para la edición 2021?
    Gracias

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, Itzel. Aún no hay fechas para este año. Te sugerimos estar al tanto de nuestras redes sociales. Saludos

  3. Josefina Montiel dice:

    Hola me gustaría saber si abrirán taller en las próximos meses. Saludos

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, Josefina. Aún no hay fechas para este año. Te sugerimos estar al tanto de nuestras redes sociales. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags