fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Necesario mantener el confinamiento voluntario: UNAM

Aunque haya concluido la Jornada Nacional de Sana Distancia, deben mantenerse las condiciones esenciales de seguridad sanitaria como el lavado de manos, estornudo de etiqueta, confinamiento voluntario, distanciamiento social y uso de cubrebocas, así lo expresó Samuel Ponce de León, coordinador de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Sanitaria del Coronavirus.

Ponce de León destacó que en este momento se deben extremar precauciones, pues cada persona es responsable de sí mismo, pero también debemos cuidar a los demás.

Actualmente, la pandemia está en una fase creciente en la que se debe evitar la saturación hospitalaria extremando cuidados y permaneciendo en casa, especialmente si uno se siente enfermo.

En relación a la conclusión de la Jornada Nacional de Sana Distancia, la UNAM comunicó que:

  • La epidemia continúa su desarrollo en casi todo el país, por lo que el riesgo de contagio sigue latente
  • Pese a habilitarse un mayor número de camas, la saturación de los hospitales es un riesgo real que debe considerarse en todo momento
  • Es importante mantener el confinamiento voluntario, al menos dos semanas más, procurando salir de casa sólo para asuntos indispensables
  • Importante el uso de cubrebocas cuando se esté en sitios concurridos, así como el uso de careta de acrílico que cubra el rostro
  • Aunque el principal forma de contagio es por medio del contacto cercano y directo con alguien enfermo, quienes son asintomáticos también pueden transmitir el virus
  • En las áreas de trabajos esenciales es importante establecer protocolos que garanticen la seguridad de todos los usuarios y empleados
  • Aún no existe un tratamiento efectivo contra el virus, por lo que se deben evitar tratamientos empíricos no probados sin advertir los riesgos e implicaciones
  • El desarrollo de una vacuna segura, efectiva y accesible puede tardar cuando menos 12 meses en estar disponible

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags