¿Qué hacer en caso de sismo?
La Secretaria de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria y la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria, ponen a disposición las indicaciones para hacer antes, durante y después de un sismo…

La Secretaria de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU) y la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (DGAPSU), ponen a disposición las indicaciones para hacer antes, durante y después de un sismo:
Antes del sismo:
- Prepara tu plan familiar de Protección Civil
- Organiza y participa en simulacros de evacuación
- Identifica zonas de menor riesgo
- Revisa las instalaciones de gas y luz
- Almacena alimentos no perecederos y agua
Durante el sismo:
- Aléjate de las ventanas y objetos que puedan caer
- Conserva la calma y ubícate en la menor zona de riesgo
- Corta el suministro de agua y electricidad
- Aléjate de postes, cables y marquesinas
- Estaciónate alejado de edificios altos
Después del sismo:
- Revisa las condiciones de tu casa, trabajo o escuela
- No enciendas velas o cerillos hasta cerciorarte de que no existan fugas de gas
- Utiliza el teléfono sólo para emergencias
- Mantente informado, no propagues rumores ni información falsa
- Atiende las recomendaciones de las autoridades
- Mantente alerta. Recuerda que se pueden presentar réplicas.
La aplicación rigurosa de estos puntos, reducen la posibilidad de daños y pérdidas humanas.