fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

La ENaCiF se compromete a formar profesionales comprometidos con la nación

El pasado 14 de junio se llevó a cabo la entrega de diplomas a universitarios de la Licenciatura en Ciencias Forenses generación 2020. Los ahora egresados conforman la séptima generación de la licenciatura y la primera en graduarse de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF), de reciente creación.

El evento se llevó a cabo en el aula magna de la ENaCiF, un espacio dedicado a formar profesionales involucrados con las problemáticas que acontecen en nuestro país.

En el marco de la ceremonia, Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM, expresó que en poco tiempo los científicos forenses universitarios se han ganado una reputación profesional y el respeto de la sociedad. 

El Dr. Lomelí Vanegas agregó que los egresados tienen el compromiso de aportar soluciones benéficas para lograr la procuración de justicia y la identificación de víctimas así como la resolución de problemas recurrentes a los que se enfrenta actualmente la sociedad mexicana.

En su oportunidad, Zoraida García Castillo, directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF), señaló que esta generación está conformada por veintidós mujeres y nueve varones, manteniendo una tendencia a la alza de mujeres científicas forenses egresadas de la Universidad.

García Castillo aplaudió este hecho y recordó que las ciencias forenses requieren de las diversas áreas técnicas, ciencias con humanismo y perspectiva de género.

Les corresponde a ustedes tomar la estafeta para continuar labrando el prestigio de su carrera y, sobre todo, la valía de su trabajo”.

En representación de los egresados, Héctor Ramírez Aparicio, expresó que sin importar el camino, es una prioridad buscar un entorno más justo, científico y humano; ya que la experiencia adquirida les permite observar las circunstancias de forma seria y crítica.

El vocero estudiantil finalizó agradeciendo tanto a la UNAM, como a los directivos y profesores que han puesto dedicación y empeño en su formación, principalmente durante la crisis sanitaria.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags