
La Facultad de Psicología de la UNAM presentó el Catálogo de Escalas Psicosociales y de la Salud en Español, una base de datos para hacer mediciones psicológicas.
Este catálogo fue creado por la profesora Nazira Calleja Bello y busca ser una herramienta de consulta para estudiantes e investigadores.
“Cuando empiezas un proyecto tienes que buscar instrumentos, escalas en particular. Es una labor que requiere mucho tiempo y esfuerzo. Si los tienes conjuntados en un catálogo, tu labor de investigación va a ser mucho más eficiente”, consideró Nazira Calleja.
Esta plataforma comienza con 300 escalas de psicometría, instrumentos hechos en diferentes países de América Latina y España, así como algunos enfocados en población hispanohablante de Estados Unidos. Este material se estará actualizando de forma paulatina.
Calleja Bello tardó tres años en reunir el catálogo y tuvo como base el Inventario de Escalas Psicosociales en México, mismo que en opinión de la universitaria, no contenía información suficiente.
El Catálogo de Escalas Psicosociales y de la Salud en Español incluye datos básicos de cada escala y cada una de ellas, está respaldada por una liga al artículo donde se ha publicado para su validación.
Las escalas son instrumentos de la psicometría, disciplina que hace científica a la psicología. A su vez, la psicometría se encarga del conjunto de métodos, técnicas y teorías implicadas en medir y cuantificar variables psicológicas del ser humano. Engloba la teoría y la elaboración de pruebas, test y otros procedimientos de medición.
La plataforma está alojada en la página de la Facultad de Psicología de la UNAM y su acceso es libre. Si deseas saber más, visita el portal oficial del Catálogo de Escalas Psicosociales y de la Salud en Español.
Fuente: Gaceta UNAM
Hola, felicidades por su gran trabajo y aportación al hacer estás escalas , me podrías ayudar a obtener las escalas referentes a adolescentes y drogas, trabajo en el Centro Estatalde Salud mental en Puebla regrese de confinamiento. Y de terapia de juego ahora voy a psicométria de hecho ya lo hacía . Me ayudan, gracias.