Universitaria diseña instrumento astronómico de alta resolución

Quienes se dedican al estudio del universo ahora cuentan con una nueva herramienta, se trata del Nuevo Espectrómetro Fabry-Perot de Extrema Resolución (NEFER), el cual fue diseñado por Margarita Rosado, del Instituto de Astronomía de la UNAM.
El NEFER es un instrumento 2D de alta resolución, que está integrado al espectrómetro OSIRIS del Gran Telescopio de Canarias, el telescopio óptico más grande del mundo.
Su creación es una iniciativa conjunta entre la UNAM, el Laboratoire d’Astrophysique de Marseille, Francia y el Instituto Astrofísico de Canarias, España. Se trata de una herramienta concebida para estudiar los procesos dinámicos de los astros, como lo son varios tipos de nebulosas y galaxias. Es posible estudiar la dinámica de las colisiones en las galaxias, incluida la formación estelar en ellas y la distribución de materia oscura.
También, produce mapas bidimensionales de intensidades y de velocidades de objetos astronómicos extendidos y fue diseñado principalmente para observar la emisión y las velocidades del medio interestelar de la Vía Láctea y de galaxias externar.
Los investigadores mexicanos tienen la posibilidad de utilizar el NEFER gracias a un acuerdo con el Gran Telescopio de Canarias, por lo que además, pueden proponer y desarrollar nuevos instrumentos más idóneos para la investigación del universo.
El NEFER es el resultado de una colaboración encabezada por Margarita Rosado y que está integrada por miembros del equipo PUMA del Instituto de Astronomía, entre ellos Luis Artemio Martínez y Abel Bernal.
Fuente: Gaceta UNAM