fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Biblioteca especializada en la FES Zaragoza

Se trata de un edificio de cinco niveles que actualmente alberga unos 60 mil ejemplares, en especial de las áreas de biología, ingeniería química, química farmacéutica y nutriología. Cuenta con diversas áreas para desarrollar diferentes actividades, como espacios cerrados para trabajo grupal, salas de usos múltiples, aulas y terrazas de consulta exterior.

El rector Enrique Graue Wiechers hizo un recorrido inaugural por la Biblioteca Dr. José Manuel Álvarez Manilla de la Peña, del Campus 2 de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza.

Es un edificio de cinco niveles que actualmente alberga unos 60 mil ejemplares, en especial de las áreas de biología, ingeniería química, química farmacéutica y nutriología.

Cuenta con:

  • Áreas para desarrollar diferentes actividades
  • Espacios cerrados para trabajo grupal
  • Salas de usos múltiples
  • Aulas y terrazas de consulta exterior
  • Tiene 49 puntos de acceso para conectividad wifi

En la Biblioteca Digital Zaragoza hay 55 equipos de cómputo, 190 tabletas con conectividad, de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información y la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación.

El director de la FES Zaragoza, Vicente Jesús Hernández Abad afirma.

Las bibliotecas son el corazón de la Universidad y ésta la conceptualizamos como un centro de recursos para el aprendizaje donde conviven los libros, los medios electrónicos y de información; se promueve el trabajo colaborativo y en equipo. Es un espacio donde no sólo hacemos docencia, investigación, sino además comunidad”, afirmó el director de la FES Zaragoza, Vicente Jesús Hernández Abad.

La biblioteca lleva el nombre del director fundador de esta Facultad, José Manuel Álvarez Manilla de la Peña. Hernández Abad expuso que se buscó contar con espacios agradables y cómodos, y que el mobiliario fuera ergonómico. Además, hay salas como Serendipia, destinada a la lectura recreativa, que alberga colecciones como Farmacia Literaria y Literatura Gráfica, con cómics y manga.

En el primer piso de la Biblioteca se exhibe la escultura Prácticas de vuelo, de Gilberto Aceves Navarro, uno de los mayores exponentes del expresionismo abstracto en México, y que fue donada por la Dirección General de Patrimonio Universitario.

En el recorrido inaugural participaron la directora general de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, Elsa Margarita Ramírez Leyva; los directores de las facultades de Estudios Superiores Iztacala y Acatlán: María del Coro Arizmendi Arriaga, y Manuel Martínez Justo, así como académicos de la FES Zaragoza.

Fuente: Gaceta UNAM 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags