El Centro de Documentación de la Filmoteca de la UNAM resguarda colecciones documentales originales de época, así como materiales de reciente factura que dan cuenta de la producción, exhibición y distribución del cine en México.
Entre el material que resguarda se encuentran libros, revistas, periódicos, más de 9 mil carteles y 85 mil fotografías, además de stills y recortes hemerográficos, fotomontajes y un buen número de películas en formato DVD. Además tiene en custodia colecciones tan importantes como el Fondo Fernando de Fuentes, Fondo Alejandro Galindo y Fondo Salvador Toscano por mencionar algunos.
Tanto estudiantes, académicos, investigadores y público en general, puede ir a consultar el material, así como personas del extranjero. Presta el servicio de consulta y acceso a los recursos documentales, visionado de películas, servicios electrónicos de orientación e información sobre temas específicos de cine, reproducción y obtención de documentos, así como visitas guiadas.
Entre los requisitos para tener acceso al material de consulta se requiere:
-Presentar una Carta dirigida a la Directora General de Actividades Cinematográficas, Licenciada María Guadalupe Ferrer Andrade, con las siguientes características:
- Datos completos de la institución o persona que requiere el servicio.
- Explicación del proyecto y finalidad con la que se ocupará el material.
- Especificar qué tipo de material necesita:
- En caso de tratarse de alguna película, es necesario especificar el título requerido, para su pronta localización.
- Si solicita imágenes es importante que detalle qué tipo de imágenes requiere.
- Formato en el que se necesita el material.
- Fecha aproximada en la que requiere el material.
- Mencionar los canales de difusión del producto, en su caso.
- Compromiso de otorgarle crédito a los archivos de la Filmoteca.
Para acceder a libros, revistas, DVD y VHS para el Centro de documentación sólo es necesario presentarse a las instalaciones de la Filmoteca en el horario de 8:30 a 18:30 de lunes a viernes, para el resto del material es necesario hacer el procedimiento general.
Fuente: Filmoteca UNAM