fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Sigue las actividades del Palacio de Autonomía

Descubre las actividades que el Palacio de Autonomía tiene para ti a través de sus redes sociales, como la cobertura especial del El Aleph, Festival de Arte y Ciencia.

Descubre las actividades que el Palacio de Autonomía tiene para ti a través de sus redes sociales, como la cobertura especial de El Aleph, Festival de Arte y Ciencia.

A través de facebook live, Palacio de Autonomía te llevará a una travesía de diferentes charlas, conversatorios, exposiciones y más, con la transmisión especial del Festival de Arte y Ciencia de Cultura UNAM; tal es caso de la mesa de diálogo “Los efectos de la pandemia en la vida de los artistas escénicos en México y en el mundo” donde participarán ponentes de España, Alemania, Suiza, República Checa,Chile y México.

En esta mesa, los participantes comentarán las dificultades que enfrentan actualmente tras suspender sus actividades y procesos creativos, los artistas dialogarán en torno a las cuestiones que se visualizan desde su trinchera con cuestiones de por medio, como la reacción del gobierno en sus países y las oportunidades que dieron en apoyo al sector cultural.

Otra actividad importante es la videoconferencia de Ilán Semo sobre “La condición humana (im)posible”, donde charlará sobre la condición humana necesaria del tacto y los sentidos, y sobre las consecuencias que conlleva la pandemia cuando uno mismo se queda sin/tacto.

En un conversatorio sin precedentes, Jorge Volpi, director de Cultura UNAM y José Gordón, curador del festival, tendrán un Diálogo sobre la literatura: ¿Qué tiene que decirnos en momentos de crisis la recuperación del ser? Para llevar al público un análisis para entender la condición humana en tiempos de epidemias visto desde las novelas La peste, de Albert Camus, o Cien años de Soledad, de Gabriel García Márquez.

Para finalizar con broche de oro y como seguimiento del mismo, el recinto de Autonomía también transmitirá la clausura del Festival Aleph denominada “Fin del mal infinito”, donde en una importante reflexión, en el contexto actual de la pandemia se pone en duda nuestra confianza, y en cierta medida, nuestra capacidad indefinidamente renovada y aumentada para controlar el curso de los acontecimientos.

Sigue todas las actividades y consulta la cartelera en las redes del Palacio de Autonomía. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags