fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

UNAM reconoce a estudiantes de arquitectura con premios Zabludovsky y Kuper

La Facultad de Arquitectura (FA) entregó los premios Abraham Zabludovsky y Alinka Kuper a las mejores tesis de Arquitectura, con enfoque en composición arquitectónica y compromiso social, respectivamente, correspondiente a los certámenes 2020 y 2021.

Los ganadores del Premio Abraham Zabludovsky edición 2020 fueron: Erik David Arana Mondragón, Edith Castro Aguilar, Iván Sebastián Flores Juárez y Carlos Antonio Fuentes Rangel, por el proyecto: Williamsburg Park Stadium: el reúso adaptativo del espacio, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos.

En tanto, el Premio Alinka Kuper 2020 se otorgó a Andrés Chávez González, Alan Gerhard Kukutschka Lara y Jacques Roux Aragón, por su tesis Rehabilitación del Casco Histórico de Jilotepec, Estado de México. Rescate patrimonial como herramienta de reestructuración urbana.

Por su parte, las distinciones Zabludovsky y Kuper del año 2021 fueron para Marco Ulises Castellanos Sánchez por su proyecto Centro de Estudios Cinematográficos de Oaxaca, quien fue reconocido con el primer galardón.

De igual forma, se le otorgó a los universitarios Ander Anasagasti Moncada, Maximiliano Ánimas Rueda, César Mauricio Arenas Rojas y Elías Roberto Marroquín Polín por su proyecto Implicaciones socioespaciales, culturales y económicas en la producción cafetalera de Huehuetla, Hidalgo, México.

En la ceremonia de premiación, Juan Ignacio Del Cueto Ruiz-Funes, director de la Facultad de Arquitectura, agradeció a la familia Zabludovsky Kuper por continuar con los esfuerzos que hacen posible el reconocer los mejores proyectos arquitectónicos, distinguidos con Mención Honorífica o Diploma al Mérito.

En compañía de Felipe Leal Fernández, presidente del jurado e integrante del Colegio Nacional, Del Cueto hizo mención que en 2024 se celebrará el centenario del nacimiento de Abraham Zabludovsky, pionero y máximo exponente de la arquitectura mexicana.

El recordar y reconocer la obra de Alinka Kuper estuvo a cargo de su hija, Gina Zabludovsky, socióloga e integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM, quién explicó que su padre concluyó las obras que dejó su madre: el Museo Interactivo Papagayo, en Villahermosa; y el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos.

Para finalizar, Gina Zabludovsky comentó que, además de contribuir a la creación del Premio Abraham Zabludovsky, colaboró con la Facultad de Arquitectura, a través de la donación de los planos de su madre, con los que se busca reconocer las composiciones arquitectónicas, que son un reflejo de la labor artística y social que su legado ha dejado a la arquitectura mexicana.

 Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags