Personal Médico, homenaje a su labor con concierto universitario
A fin de reconocer a la comunidad médica por su vocación de servicio y valentía para cumplir con su misión, la UNAM, a través de la Facultad de Medicina.

A fin de reconocer a la comunidad médica por su vocación de servicio y valentía para cumplir con su misión, aunque ponga en riesgo su vida, la UNAM, a través de la Facultad de Medicina (FM) ofrecerá hoy, viernes 23 de octubre, el concierto virtual Día del Médico Aliis Vivere, Vivir para los demás.
Germán Fajardo Dolci, director de esta entidad académica, expresó que es un concierto importante para el gremio, porque es un reconocimiento a la labor histórica y cotidiana que realizan los médicos y médicas del país, particularmente los que pertenecen a nuestra comunidad universitaria.
Por el momento que vivimos, el director destacó que este reconocimiento adquiere relevancia por el trabajo que efectúan a lo largo de la pandemia de la COVID-19, por su “vocación y valentía de hacer lo que uno tiene que hacer, aunque se ponga en riesgo”.
Actualmente, la FM tiene una matrícula aproximada de 24 mil alumnos compuesta por residentes, médicos generales que cursan una especialidad, y estudiantes de pregrado.
Conoce la iniciativa para apoyar a médicos residentes de la universidad
El evento virtual contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de Minería, el tenor Javier Camarena, el director huésped Iván López Reynoso y la dirección creativa del maestro Óscar Herrera.
Este año, el nombre Aliis Vivere, vivir para los demás, resalta el lema de la FM, el cual en el contexto de la pandemiaestá mejor usado que nunca, pues está demostrado que los médicos y médicas viven para los demás y sirven a los demás, comentó Fajardo.
El maestro Óscar Herrera ofrecerá una plática de apreciación musical, y luego iniciará el concierto con la transmisión en vivo a través de Facebook, en las cuentas: @FacultadMedicinaUNAM y @unamglobal. Además podrás visualizarlo a través de Youtube: FacultaddeMedicinaUNAMOficial
y los sitios: www.mineria.org.mx/concierto-dia-del-medico-2020 y http://www.unamglobal.unam.mx/.
Que orgullo pertenecer a la UNAM. Deseo a todos los Y las colegas El mayor de los éxitos en cualquier ámbito en dónde se encuentren. Atentamente Dra Ma. Salomé Grajeda López egresada de FESIztacala y ENP2.
Me siento orgulloso de ser universitario y haber pertenecido al CCH AZCAPOTZALCO Y POSTERIORMENTE A LAFACULTAD DE MEDICINA Q, la cual me formó lo que soy ahora GRACIAS QUERIDÍSIMA UNAM Y PARTICULARMENTE FACULTAD DE MEDICINA QUE DIO HASTA RDPECIALIDAD G R A C I A S