fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Viendo el espacio, serie de TV UNAM

Todos los jueves de septiembre, TV UNAM transmitirá dentro de la barra de Ciencia y tecnología el ciclo Viendo el espacio, cuatro documentales sobre el universo, las más recientes misiones al espacio exterior y la industria espacial en crecimiento.

Todos los jueves de septiembre, TV UNAM transmitirá dentro de la barra de Ciencia y tecnología el ciclo Viendo el espaciocuatro documentales sobre el universo, las más recientes misiones al espacio exterior y la industria espacial en crecimiento.

La serie comienza a las 19:30 horas, con Hubble, misión universo, producido por Terra Media, que nos muestra el telescopio Hubble que orbita alrededor de la Tierra, a 593 kilómetros sobre el nivel del mar, con un periodo entre 96 y 97 minutos. Bautizado en honor del astrónomo Edwin Hubble, fue lanzado el 24 de abril de 1990 en la misión STS-31 como un proyecto conjunto de la NASA y de la Agencia Espacial Europea, inaugurando el programa Grandes Observatorios.

El jueves 10 se proyectará Los ojos del Atacama, también de Terra Media, documental sobre el desierto de Atacama en Chile, el lugar más seco y una de las regiones más inhóspitas de nuestro planeta, donde se construyó el mayor observatorio espacial, equipado con la más avanzada tecnología. Allá los científicos pueden investigar los orígenes del universo, el nacimiento de los sistemas solares, planetas misteriosos, nubes moleculares oscuras y muchos otros enigmas astronómicos.

El jueves 17 es turno a La odisea Rosetta, 900 días en un cometa, un trabajo fílmico producido por Terranoa sobre los miembros de la histórica misión Rosetta, una sonda espacial de la Agencia Espacial Europea lanzada el 2 de marzo de 2004. La sonda disponía de numerosos instrumentos científicos para analizar minuciosamente el astro y sus características, uno de los cuales contaba con una perforadora para tomar muestras internas.

El ciclo cierra el 24 de septiembre con el estreno de Más de un año en el espacio, producido por PBS, la red de televisión pública de Estados Unidos. Documental que presenta a los espectadores el regreso del astronauta Scott Kelly y su adaptación a la vida en la Tierra, después de pasar 12 meses en la Estación Espacial Internacional, la misión al respecto más larga en la historia de Estados Unidos.

Viendo el espacio, es transmitid todos los jueves a las 19:30 horas, y retransmisión los sábados a las 14 horas por TV UNAM.

Vía: Gaceta UNAM

Únete a la conversación

  1. Eduardo Rueda Fernández dice:

    EXTRAORDINARIO A QUIENES NOS GUSTA EL TEMA, GRACIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags